YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) nació el 3 de junio de 1922, bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen y con el visionario General Enrique Mosconi como su primer director. Fue la primera empresa petrolera estatal del mundo, marcando un hito en la historia energética global y estableciendo un precedente de soberanía energética para Argentina.
Durante sus primeras décadas, YPF logró un crecimiento exponencial, expandiendo la exploración petrolera por todo el territorio nacional y desarrollando una vasta red de refinación y distribución. La empresa fue fundamental para el desarrollo industrial del país, garantizando el abastecimiento energético necesario para impulsar el crecimiento económico.
En los años 90, YPF atravesó un proceso de privatización, pero en 2012, el Estado Argentino recuperó el control mayoritario de la compañía, nacionalizando el 51% de sus acciones. Hoy, YPF es una empresa mixta que combina la participación estatal con capital privado, manteniendo su compromiso con el desarrollo energético nacional.
Actualmente, YPF opera más de 1500 estaciones de servicio en toda Argentina, siendo la red más grande y extensa del país. Nuestras estaciones no son solo puntos de abastecimiento de combustible, sino centros de servicio integral para los argentinos en movimiento.
